
Los detractores de las nucleares ven esperanzados como puede crearse un debate en torno a su desmantelamiento. Pero siendo realistas, la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) junto con los medios de comunicación se encargarán de que olvidemos pronto cualquier debate que se produzca. Los primeros alegarán que las autoridades niponas no le informaron todo lo que debieron, así será como saldrá del paso primero, después prometerá revisar exhaustivamente las medidas de seguridad de todas las centrales nucleares del mundo, claro está que esto jamás se acometerá al cien por cien. Los segundos dejarán de informar de Japón en el mismo momento en que suceda algo más impactante. No es que lo de Japón deje de serlo, sino que los temas trillados no venden y el público se cansa rápido de ver el mismo desastre. Ya ocurrió con Haití, también con Wikileaks y está ocurriendo con las revueltas árabes.
Es de ciegos no ver que el precio que hay que pagar por mantener esta fuente de energía es demasiado alto. Hacernos creer que no hay alternativas es cuestionar nuestra inteligencia.
http://comunidad.laopinion.es/galeria-multimedia/Mundo/Japon-antes-despues-terremoto/23923/1.html
http://www.elpais.com/graficos/internacional/Situacion/reactores/central/Fukushima/elpgraint/20110317elpepuint_1/Ges/
No hay comentarios:
Publicar un comentario