
1. Empezaremos con algo que nos suena lejano, pero no por ello menos desalentador. José Luis Rodríguez Zapatero se ha caracterizado por ofrecer una imagen al mundo de político conciliador, amante de la libertad y del estado de derecho, unido, sin embargo, a una posición que se podría denominar de blandengue. No obstante cuando se avecinaba el enorme retroceso económico en el que estamos inmersos, se mantuvo firme al asegurar que España no entraba dentro de ese saco de países que iban a padecer graves dificultades económicas. El tiempo ha demostrado que nos ha engañado.
2. Tenemos una reforma de las pensiones que nos dejan muy claro que la mayoría de españoles, en sus años de retiro no van a cobrar su pensión completa. Puesto que para cotizar 38,5 años, mínimo exigible para cobrar la pensión completa, tienes que empezar a trabajar desde muy joven y no dejar de hacerlo hasta la jubilación, algo que si miramos la situación actual es prácticamente imposible.
3. Para arreglarlo, el gobierno ha decidido que tenemos que ser europeos a toda costa. Así prohibir fumar en determinados lugares públicos en España, como bares, discotecas, etc. es como decirle a los suecos que no es necesario que enciendan las luces de los coches hasta las seis de la tarde en invierno. España tiene un clima, una población y una actitud que nada tiene que ver con el resto de Europa, para bien y para mal.
4. Ahora encima no vamos a poder pasar de 110 km/h en una autovía o autopista, decir esto en pleno siglo XXI y con las prestaciones que ofrecen los vehículos de hoy, es como decirnos que apaguemos las bombillas y encendamos velas. Ya que dependemos tanto del petróleo, en torno al 80% de la energía que consume España es importada, podríamos invertir en desarrollar energías sostenibles, a ver si conseguimos ser pioneros en algo.
He aquí cuatro razones de porqué España necesita oxígeno, ya que el aire que respiramos, Madrid es un gran ejemplo de ello, se encuentra demasiado viciado.
La Reforma laboral és un seguro de vida
ResponderEliminar